El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido un personaje controversial dentro de la escena política de México por más de 20 años. Por aquel entonces era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y era visto como un innovador dentro del ambiente político del país.
Finalmente, en el 2018 ganó la presidencia (una contienda que por supuesto se reconoció y calificó como justa) y entró en el cargo el 1ero de diciembre del 2018.
AMLO no desperdició nada de tiempo en borrar y/o cancelar proyectos de la administración pasada del presidente Enrique Peña Nieto, uno de los más prominentes fue el nuevo Aeropuerto de Texcoco anunciado en el 2014 y que serviría como el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
AMLO hizo de este aeropuerto un foco para sus acusaciones de corrupción y en cuanto tomó la presidencia hizo un referéndum para “ver si la gente quería cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco” y a final de cuentas fue cancelado con un costo de $4 mil millones de dólares para el país. Las pruebas sobre la supuesta corrupción en torno a ese aeropuerto nunca fueron presentadas por AMLO.
En su lugar, AMLO propuso ampliar una base militar en Zumpango, Estado de México llamada Santa Lucía y el proyecto terminaría siendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con acusaciones de que los contratos en su contracción fueron repartidos a empresas fantasmas o recién creadas por allegados a AMLO.
El AIFA tendrá su apertura en mayo del 2022 y actualmente cuenta con el servicio de 4 aerolíneas: Aeroméxico Connect, Conviasa, VivaAerobús, y Volaris; y con destinos a Mérida, Villahermosa, Caracas, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Tijuana. Los vuelos se encuentran más baratos a este aeropuerto comparados con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, debido a la poca demanda que existe para la nueva construcción.
El AIFA está localizado a unos 49 kilómetros del centro de la Ciudad de México y se espera que en un futuro se extienda los servicios del Metro y el Metrobús hacia aquel destino, ya que por lo pronto no cuenta con accesos vía transporte público, y los viajes en Uber o Taxi resultan en más de $400 pesos para los viajeros.